26 Nov Nueva misión en Setúbal: colaboración al servicio de niñas y jóvenes en la Casa Nossa Senhora da Saúde – Acoger, Reparar, Educar y Autonomizar
Una nueva colaboración al servicio de la vida

Desde marzo del 2025 empezamos una nueva colaboración en la diócesis de Setúbal, en una casa de acogida residencial de niñas y jóvenes, llamada Casa Nossa Senhora da Saúde. Se trata de una asociación de solidaridad social, canonicamente erecta en 1982. Después de un proceso de discernimiento, la Provincia Europa-Atlántica ha firmado un protocolo de colaboración, por 3 años, al servicio de las 37 niñas acogidas. Esta colaboración se hace desde la Comunidad de Palmela ensanchando, así, su misión.
Un modelo terapéutico en sintonía con nuestro carisma
Creo que el modelo de intervención terapéutica adoptado por el equipo técnico de la CNSS – el AREA: Acoger, Reparar, Educar y Autonomizar, ha sido la “cereza sobre el pastel”, como costumamos decir en Portugal. Uma intervención terapéutica que en todo se conjuga con nuestro carisma.
La CNSS es una residencia de atención integral y carácter educativo, para niñas y jóvenes en situación de tutela y/o acogida, que se encuentran privadas de un entorno familiar adecuado (negligencia, abuso, violencia…) y cuya permanencia en el centro vendrá determinada por la resolución judicial y administrativa de la que se derive su admisión.
Acompañamiento educativo y desarrollo integral
El objetivo esencial de las acciones y actividades desarrolladas en la CNSS es proporcionar a las 37 menores residentes la atención y protección necesarias para hacer posible su integridad y correcto desarrollo, a través de un acompañamiento educativo próximo y afectuoso, al mismo tiempo firme y estructurante. Pienso que aquel pequeño folleto del 2017 “Nuestro Estilo Educativo” puede resumir, en nuestro lenguaje, lo que aquí intentamos seguir construyendo 24 horas al día.

Por ello, es también prioritario para la CNSS proporcionar la formación necesaria que fortalezca el proceso individual de cada menor, para que pueda superar sus dificultades personales, sociales y familiares. En este sentido, los ámbitos protocolados son:
- la formación de los colaboradores/trabjadores de la CNSS;
- la promoción de la inclusión de las niñas y jóvenes acogidas: atividades que promuevan el desarrollo integral: personal, académico, profesional y espiritual, así como trabajar en sus proyectos de vida y en su futura autonomización;
- el acompañamiento de los equipos en la elaboración del proyecto educativo para 2025/27;
- la colaboración en la evaluación y formación de posibles “familias amigas”;
- la colaboración en el trabajo de capacitación de las familias naturales y su participación en el proyecto educativo de sus niñas.
Sanar heridas, reconstruir vidas

Sanar heridas profundas, que es crimen que las tengan, y recuperar los recursos que las capaciten para volver a relacionarse consigo mismas, con sus grupos de socialización de referencia y con la comunidad, es el gran horizonte que tenemos para cada una de las niñas y jóvenes a las que acompañamos.
🙏 “Y si no, con oraciones”: una misión para todas
Gracias a la “ilustración2 que tuvo Stª Rafaela Mª “y si no, con oraciones”, esta nueva misión puede ser de todas y cada una de nostras. Ahí os dejo el desafio: “y si no, con oraciones” por esta misión totalmente reparadora 24 horas al día.
Noviembre 2025
Irene Guia, aci